El aumento de casos de coronavirus en el país en la última semana obligó a que las autoridades nacionales y provinciales a imponer nuevas restricciones para evitar que la segunda ola de Covid-19 desembarque antes de lo previsto. Por ello, el gobernador Omar Perotti decretó este fin de semana los límites a la circulación de vehículos y la apertura de comercios que rigen desde la primera hora de este lunes.
Rigen las restricciones: hasta qué hora se puede circular
Desde este lunes rigen los horarios de circulación y apertura de comercios en el marco de las nuevas restricciones por la pandemia del coronavirus.
A partir del lunes 11, "queda restringida, en todo el territorio provincial, la circulación vehicular en la vía pública a la estrictamente necesaria para realizar actividades habilitadas en el marco del distanciamiento social, preventivo y obligatorio", comunica el decreto provincial 006 de este 9 de enero de 2021, el cual adhiere a las disposiciones del Poder Ejecutivo Nacional (decreto N° 4/21).
Ver más: Coronavirus en Rosario: más de 300 nuevos casos
La resolución detalla que queda prohibida la circulación "de lunes a viernes inclusive: entre la 0.30 y las 6". Mientras que "sábados, domingos y feriados entre la 1.30 y las 6". El decreto de Nación recomendaba una restricción de 23 a 6, según la situación epidemiológica de cada provincia.
Ver más: Coronavirus: las nuevas restricciones regirán desde el lunes
"Las actividades habilitadas deberán ajustar sus horarios de funcionamiento a lo dispuesto en el párrafo precedente, excepto que se trate de aquéllas definidas como esenciales en la emergencia por las normas nacionales o provinciales que rigen sobre el particular", explica la resolución.
Ver más: Coronavirus: bares y restaurantes contra las restricciones de horario
En cuanto a los locales gastronómicos, podrán funcionar hasta las 0.30 los días de semana y hasta la 1.30 los fines de semana y feriados.
La medida abarca a: bares, restaurantes, heladerías, y otros, con y sin concurrencia de comensales, incluyendo las actividades de envíos a domicilio; y los salones de eventos, de fiestas y similares, habilitados como bares o restaurantes por las autoridades municipales y comunales.