El Observatorio Social de la Universidad Católica Argentina (UCA), reveló que la pobreza en la Argentina creció al 44,2%. La cifra comprende a 20,3 millones de argentinos y argentinas, según la población total estimada en el país.
La pobreza trepó en la Argentina al 44,2%, según la UCA
La indigencia creció al 10,1%. El informe advierte que si no fuese por las políticas de asistencia del Gobierno en la pandemia, el índice de pobres superaría el 50 por ciento.
04 de diciembre de 2020 - 09:04
Por otro lado, el índice de indigencia también mostró una suba y en el tercer trimestre del año se ubicó en el 10,1%, superior al 8,9% registrado en 2019. A su vez, las cifras de desempleo, aumentaron según el informe del ODSA, en el tercer trimestre de 10,6% a 14,2%.
Asimismo, el informe revela que gracias a las políticas asistenciales llevadas a cabo por el Gobierno nacional durante la pandemia se evitó que la tasa de pobreza crezca por encima del 50%. La tarjeta Alimentar, el IFE y los bonos, contribuyeron a morigerar el efecto negativo de la pandemia.
A su vez, en cuanto a los niños y adolescentes comprendidos en la edad de 0-17 años, el 64,1% son pobres.