Tras multar a las empresas de telefonía por haber remarcado las tarifas durante el mes de enero a niveles mayores de lo permitido, el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) confirmó en un comunicado, que a partir de marzo, permitirá aumentos de hasta un 7,5 por ciento en los servicios de telefonía fija, internet y Tv prepaga. Cabe destacar que de los incrementos no autorizados que se dieron durante enero, solamente Telecom se mantiene en rebeldía y no devolvió los importes a los usuarios facturados de forma incorrecta.
De esta manera, los servicios de telefonía fija podrán incrementar el valor de sus precios minoristas en marzo, y tomando como referencia sus precios vigentes y autorizados en hasta un 5% y los prestadores de servicios de internet podrán realizar aumentos de hasta un 7 por ciento en los casos de planes residenciales que ofrecen hasta 50 megabits, con menos de 100.000 accesos y hasta un 7,5 en planes corporativos.
Tal cual explica Telam, la resolución fijó que las licenciatarias de servicios de radiodifusión por suscripción mediante vínculo físico o radioeléctrico, conocidos como de TV por cable, podrán incrementar el valor de sus precios minoristas para abonos de TV residenciales en cualquiera de sus modalidades (pospaga o prepaga) y tecnologías (analógica, digital, HD, entre otras). En este segmento, para los planes ofrecidos por prestadores con menos de 100.000 accesos, se podrá incrementar hasta un 7%; para aquellos con 100.000 accesos o más, 5%; y para los paquetes de servicios digitales de señales a demanda y otros adicionales premium, 7,5%.